Noticias
La pandemia de coronavirus puso a prueba la capacidad de las empresas para que los trabajadores pudieran continuar con sus actividades mediante el llamado “home office” o trabajo en casa, pero también evidenció que diversos países registran un rezago importante en su regulación; entre ellos, México.
De acuerdo con información del diario Crónica, en nuestro país las condiciones mínimas legales laborales se aplican para los trabajadores en general con la Ley Federal del Trabajo, o para trabajadores al servicio del Estado, a través de otras regulaciones, sin embargo, no hay una ley que regule el teletrabajo de forma particular.
Por lo anterior, las disposiciones que existen no regulan todos los supuestos que pudieran presentarse en relación con el home office y las TIC, además, no se contemplan algunos elementos indispensables para brindar seguridad legal tanto a los teletrabajadores como a los patrones que contratan a este tipo de trabajadores.
Entre las ventajas de realizar teletrabajo resaltan la disminución de conflictos laborales, el ahorro en costos para la empresa (por disminución de espacios físicos para el trabajo) y el teletrabajador (por ahorro en gastos como transporte), un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral, y la posibilidad de organizar mejor el tiempo del trabajador.
Por otro lado, las desventajas podrían ser la dificultad para controlar y supervisar a los teletrabajadores, la disminución del contacto entre superiores y subordinados; y la inseguridad de los empleados por la falta de regulación de este rubro en el país.
Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 35 países evaluados, Colombia y México son los países en los que menos balance existe entre la vida laboral y personal; siendo Países Bajos, Italia y Dinamarca las naciones con mayor balance en estos ámbitos.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer